María Jesús Hernández, concejala de Empleo, informa que este viernes ha comenzado el Plan de Empleo subvencionado por el Cabildo de Tenerife que ha destinado una subvención directa a los ayuntamientos de la isla para la financiación de proyectos de mejora de la economía local tras la crisis del Covid-19, en el ejercicio 2020.
Para cumplir con esta subvención el Área de Empleo ha desarrollado Plan de Mejora de la Economía Local 2020 (PEM2020), que ha recibido una subvención por importe de 281.429,51 €, para la ejecución del mencionado proyecto, lo que ha permitido contratar a 22 personas durante 6 meses. Estas 22 personas que han comenzado a trabajar este viernes se incluyen en 1 de los 8 planes de empleo que en la actualidad se están implementando en el municipio y que suman a más de 200 personas en total.
La preselección de las personas beneficiarias de todos los planes de empleo municipales, este incluido, establecen como requisito, que solo podrán serlo las personas desempleadas mayores de 18 años, inscritas como demandantes de empleo en las oficinas del Servicio Canario de Empleo. Este proyecto ha priorizado a mujeres desempleadas siendo el 90% del total de las personas seleccionadas, donde también se ha priorizado a personas desempleadas de larga duración y a personas sin empleo anterior.
Las personas seleccionadas han sido propuestas por el personal técnico municipal del Área de Empleo y Recursos Humanos, tras constituirse en una Comisión de Evaluación, que ha sido la encargada del desarrollo del proceso de selección y de la baremación, la elaboración del listado valorado y la realización de una propuesta de contratación. En este sentido David Hernández, concejal específico de Personal y Recursos Humanos, ha señalado la gran labor realizada por el personal técnico municipal para la implementación de este nuevo plan.
Durante todo el proyecto, se realizará un seguimiento de los y las participantes, con el objeto de apoyar y asesorar en posibles iniciativas de emprendimiento, así como una prospección de empleo en el tejido empresarial comarcal o insular, en aquellas empresas cuyas actividades se puedan adecuar a los perfiles de las personas contratadas, con el objeto de favorecer la empleabilidad, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, una vez finalizado el proyecto. Dicha fase la realizará entre el Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento y la Fundación Don Bosco.
Extraído de ESTE ARTÍCULO de las redes municipales.

