‘Localiza Salud’ se enmarca en la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Ministerio de Sanidad, a la que se ha adherido recientemente el municipio.
El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha implementado Localiza Salud, una aplicación informática del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social que permite visibilizar y hacer accesibles a la ciudadanía los recursos locales que contribuyen a la salud y al bienestar en los municipios adheridos a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención (EPSP) en el Servicio Nacional de Salud, como es el caso del Puerto de la Cruz.
Mediante esta herramienta, el consistorio, a través del área de Salud, y el ministerio ofrecen a la población un método para acceder de manera cómoda y sencilla a los recursos sanitarios y sociosanitarios del municipio, con el fin de facilitar su utilización. Se trata de un instrumento dinámico que se actualizará a medida que se desaparezcan o se creen recursos saludables en la ciudad.
El concejal de Salud, Alberto Cabo, señala que, “a través de la aplicación, se podrá buscar y encontrar fácilmente en un mapa del Puerto de la Cruz cualquier recurso relacionado con el cuidado de la salud”. Cabo recalca que la puesta a disposición de esta herramienta a la ciudadanía es posible gracias al acuerdo de adhesión a la EPSP en el Servicio Nacional de Salud adoptado por el gobierno municipal el pasado mes de mayo.
En este sentido, el concejal recuerda que “la ciudad se adhirió a la citada estrategia con la finalidad de trabajar en políticas y acciones que incidan en la mejora de la salud comunitaria”. Entre los objetivos perseguidos, indica, está “poner al alcance de toda la ciudadanía los recursos que le sirvan para cuidar su salud física, psicológica, emocional y social, potenciando hábitos encaminados a conseguir un estilo de vida más saludable”.
El técnico coordinador de la EPSP en el Puerto de la Cruz ha chequeado cada uno de los ítems identificados con el fin de describir brevemente los servicios que ofrecen. De esta forma, se ha elaborado un mapa con 195 referencias saludables locales, lo que convierte al Puerto de la Cruz en el municipio de la provincia con más referencias registradas en la aplicación.
El mapa de recursos socio-sanitarios locales se encuentra alojado en el portal del Ministerio de Sanidad, y se puede acceder a él a través del siguiente enlace: https://localizasalud.mscbs.es. Asimismo, se habilitará un acceso directo en el portal web del Ayuntamiento.
_
Conoce más sobre el trabajo de Alberto Cabo y de la Concejalía de Deporte y Salud haciendo click aquí.

