Quince jóvenes del municipio han certificado como informadorxs y promotorxs turísticos en el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo de Garantía Juvenil Turismo Seguro Puerto de la Cruz 2020
Puerto de la Cruz, 21 de diciembre de 2021.- El PFAE GJ Turismo Seguro 2020, un programa de formación y empleo, celebraba hoy el acto de clausura con la entrega de diplomas de certificación a la totalidad del alumnado-trabajador, un éxito para el plan. El proyecto, que inició en marzo de 2021, ha tenido una duración de 9 meses y ha dado la oportunidad laboral a 15 jóvenes menores de 30 años residentes en el municipio, además de a tres técnicos encargados del proyecto. La iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y el Servicio Canario de Empleo, en el marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
“Los PFAEs son una herramienta de transición al mundo laboral a través de los cuales el alumnado puede adquirir nuevas competencias personales y profesionales, una vez las ha adquirido les acompañamos desde el área de empleo a continuar su trayectoria”, comenta María Jesús Hernández, concejala de Empleo. Además, la edil realza el trabajo del área para aumentar en los últimos años los planes y programas de empleabilidad en el municipio, y recuerda que “los PFAEs tendrán continuidad en el 2022 generando nuevas oportunidades de empleo a otros jóvenes del municipio, con otra nueva especialidad en Gestión Comercial y Ventas”.
La totalidad del alumnado-trabajador del programa de empleo ha alcanzado la certificación de nivel 3 en Promoción Turística Local e Información al Visitante, que habilita en la profesión de información y/o promoción turística, lo que supone un éxito para el programa. Además se impartieron otras formaciones complementarias, como guía de ruta e intérprete del Patrimonio, historia portuense o formación en idiomas como el inglés y el alemán, aumentando así su nivel de empleabilidad.
Este PFAE GJ ha ofrecido servicios como la elaboración de rutas guiadas turísticas adaptadas, además de mantener activos los diferentes puntos de información turística, ofreciendo información de los diferentes recursos, servicios y productos turísticos del municipio. Como añadido, el alumnado-trabajador ha realizado un servicio de información, con el fin de sensibilizar e informar de las medidas sanitarias para evitar el contagio de la COVID-19 a los turistas y visitantes locales, así como a la ciudadanía.
Extraído de ESTE ARTÍCULO de la web municipal.
Conoce más sobre el trabajo de la Asamblea Ciudadana Portuense haciendo click aquí.

