Así somos

«La Asamblea Ciudadana Portuense es un proyecto político y social basado en la participación ciudadana, la transparencia y la planificación, y que trabaja para impulsar un Puerto de la Cruz más habitable, igualitario y sostenible.

Lo conformamos un grupo democrático, abierto y plural de personas comprometidas con el Puerto de la Cruz, ilusionadas ante la perspectiva de que existan nuevas formas de hacer política en el municipio.

La Asamblea Ciudadana Portuense se creó a finales del año 2014, a partir de un llamamiento público lanzado por personas que participaban en diversas organizaciones políticas y colectivos sociales, y por otras que hasta ese momento no lo hacían, pero que veían con preocupación la situación del municipio y reclamaban un cambio.

En las elecciones de mayo de 2015 obtuvimos 2.202 votos, superando el 15% del total de votos válidos y logrando tres actas de concejal y grupo propio en el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, el mejor resultado histórico obtenido en la ciudad por una candidatura ajena a los tres grandes partidos tradicionales.

En 2019, alcanzamos 1.886 votos (más del 13%), reiterando las tres actas de concejal y firmando un Pacto de Cogobierno para entrar a gobernar por primera vez en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Nuestro concejal David Hernández asumió el Área de Ciudad Sostenible y Planificación, con las competencias de Urbanismo, Medioambiente, Movilidad, Industria y RRHH. La compañera María Jesús Hernández (Susan) entró como concejala de Empleo, Participación Ciudadana, Transparencia y Nuevas Tecnologías. Por último, el concejal Alberto Cabo (Tito) se hizo responsable de Deportes, Salud, Sanidad, Transportes, Consumo y Playas».

Puedes conocer el trabajo que hemos desarrollado estos cuatro años clicando aquí .

Asamblea Ciudadana Portuense
Asamblea Ciudadana Portuense

DAVID HERNÁNDEZ

CANDIDATO A LA ALCALDÍA

Concejal y portavoz del grupo municipal de la Asamblea Ciudadana Portuense desde 2015. Actualmente forma parte del gobierno municipal como concejal del área de Ciudad Sostenible y Planificación, y de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.

Es profesor de Formación Profesional y Orientador Laboral, así como director y coordinador de formación de talleres de empleo, escuelas-taller y programas de formación en alternancia con el empleo. Ha pertenecido a diversos colectivos juveniles, deportivos, sociales, educativos y vecinales del Puerto de la Cruz.

Asamblea Ciudadana Portuense

MARÍA JESÚS HERNÁNDEZ MÉNDEZ

PUESTO 2

Es profesora de Formación Profesional en el IES María Pérez Trujillo, de La Vera. Ha participado en diferentes colectivos vecinales, sociales, culturales y educativos del municipio. También en varios proyectos de movilidad europeos, y proyectos de coordinación de FP nacionales y autonómicos.

Desde 2019 es nuestra concejal de gobierno en el área de Desarrollo Democrático, que abarca Empleo, Participación ciudadana, Transparencia y Nuevas tecnologías.

Ella no ve un proyecto, sino personas que consiguen una oportunidad. Y así, con todo. Su nivel de entrega es enorme.

ALBERTO CABO PADRÓN

PUESTO 3

Es técnico especialista en Administración y Finanzas. Ha sido empresario en la rama de servicios financieros y contables, intermediario del comercio y escuela y servicio de perfeccionamiento del deporte. Tiene más de 25 años de experiencia como entrenador de baloncesto. Ha sido gestor y coordinador de clubes en la Península Ibérica, Baleares y Tenerife. Experiencia en la escuela privada y pública.

Desde 2019 es nuestro concejal de gobierno de Deportes y Salud, Playas, Transporte, Sanidad y Consumo y tiene toda la fuerza y las ganas de continuar con el trabajo realizado estos cuatro años.

Le define su buena gestión y ese trabajo de hormiguita que tiene conquistada a la ciudad.

TATIANA RODRÍGUEZ MARTÍN

PUESTO 4

Licenciada en Pedagogía con formación complementaria en materia de igualdad, docencia y empleo. Más de 10 años de experiencia como técnica de empleo y formación en entidades sociales. Actualmente, coordinadora de proyectos de empleo destinados a la integración de personas en situación de vulnerabilidad.

Amor por el puerto, conocimiento y ganas de poner todo su talento al servicio del municipio.

LARA MONTES DE OCA CABALLERO

PUESTO 5

Graduada en Psicología con máster en Psicología Sanitaria, especializada en el apoyo psicológico de personas con discapacidad intelectual. Psicóloga en Asmipuerto, entidad de personas con diversidad funcional del Puerto de la Cruz, desde hace tres años.

Aporta conocimientos, compromiso y gafas violetas a todo lo que hace.

OLIVER MEDINA HERNÁNDEZ

PUESTO 6

Graduado en Pedagogía por la Universidad de la Laguna, ha compaginado desde los 19 años la vida estudiantil con la vida laboral, con experiencia en el sector servicios. Ha trabajado en proyectos de formación no reglada con mayores, de sensibilización sobre migraciones y de prevención de adicciones.

Representa el ímpetu y las ganas de cambiar las cosas. Aportar esa frescura, creatividad e innovación a la Asamblea y a la ciudad.

CELIA BARROSO GONZÁLEZ

PUESTO 7

Técnica superior en Organización y control de Obras, con certificado profesional en Edición y montaje de obras audiovisuales y certificado de reproducción cinematográfica, además de gestora cultural. Actualmente trabaja como técnica de apoyo especializado a personas con discapacidad.

Comprometida con el medioambiente, nos hará ponernos las gafas verdes para tener siempre en cuenta la sostenibilidad.

VICENTE ROMERO FERNÁNDEZ

PUESTO 8

Licenciado en Biología, formador especializado en prevención en riesgos laborales, técnico de prevención y técnico en seguridad y salud.

Enamorado del Puerto de la Cruz y luchador de los derechos vecinales. Siempre con muchas ganas de aportar para conseguir un mejor municipio.

BENEDICTA VON LEVETZOW

PUESTO 9

Directora del colegio alemán de San Antonio desde hace 33 años, diplomada en Puericultura y Educación preescolar, además de en Artes y Decoración.

Aporta experiencia y talento a la asamblea y a la ciudad. Su premisa: «piensa globalmente y actúa localmente».

GIOVANNI GARCÍA GONZÁLEZ

PUESTO 10

Oficial Administrativo. Más de 10 años trabajando en programas de empleo y de inclusión social.

Uno de los incombustibles que lleva arrimando el hombro en los procesos de cambio en la ciudad desde hace muchos años.

CARMELO YANES YANES

PUESTO 11

Peón forestal, peón de obras y peón en recogida de residuos. Con formación en jardinería y albañilería. Y, sobre todo, una persona que se patea el Puerto de arriba a abajo.

De una familia de luchadores viene este luchador por el Puerto de la Cruz, lo conoce como nadie. Siempre con su cámara y alertando sobre las posibles mejoras a realizar. Siempre aportando y siempre constructivo.

TINDAYA LORENZO LÓPEZ

PUESTO 12

Psicóloga por la ULL, con un máster en Mediación familiar y comunitaria y terminando un segundo máster en Psicología Sanitaria.

En su última experiencia laboral como psicóloga en el ayuntamiento del Puerto nos demostró todo lo que puede aportar y su enorme compromiso con las personas.

IÑAKI FELONES RADA

PUESTO 13

Ex-empleado de banca. A través del sindicato se dedicó a defender a los trabajadores y trabajadoras del sector. Actualmente jubilado y dedicando todos sus conocimientos y su tiempo en trabajar por un mejor municipio.

Responsable económico de la Asamblea Ciudadana Portuense, su visión y conocimiento aporta mucho al proyecto.

MAJDA BOUTABA ALEHYAN

PUESTO 14

Maestra de Educación Primaria, especialista en Atención a la Diversidad. Está finalizando un máster de Intervención Psicopedagógica en Contextos Formales y No Formales. Actualmente colabora en el departamento de Didáctica e Investigación Educativa de la ULL en la Facultad de Educación con una beca de colaboración del Ministerio.

Con su buena gestión en el gobierno local, hemos conseguido atraer talento joven, ella es un ejemplo claro.

JORGE GÓMEZ RODRÍGUEZ

PUESTO 15

Licenciado en Historia por la ULL. Autónomo en el campo de la comunicación, con experiencia en medios impresos, agencias de noticias y en formaciones políticas de la izquierda canaria. Estuvo dos años durante este mandato en el equipo de apoyo al grupo municipal de la asamblea.

Siempre dispuesto, siempre amable y con talento para parar un tren.

MARÍA TERESA PÉREZ GARCÍA

PUESTO 16

Maestra desde hace más de 30 años y ha estado las últimas dos décadas comprometida con proyectos de cambio en el municipio: Vecinos x el Puerto y luego en la Asamblea.

Siempre dispuesta a echar una mano y ayudar. Repite en la lista.

GONZALO LUQUE MAS

PUESTO 17

Licenciado en Sociología y en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Uno de los jóvenes canarios exiliado laboral en Lisboa durante la crisis, donde trabajó en servicios de atención telefónica al cliente. Actualmente trabaja como profesor de secundaria de Filosofía en un centro público del norte de Tenerife. Es miembro activo de ÁGORA, Asociación Canaria de Filosofía.

Tiene muchísimo que aportar a esta candidatura. Siempre en el entorno de la Asamble, ahora da un paso hacia adelante.

JOSÉ ÁNGEL MARTÍN GONZÁLEZ

PUESTO 18

Trabajó en hostelería durante cincuenta años, los últimos veinticinco como autónomo. Toda su vida ha estado comprometido con los derechos de la gente trabajadora. Fue fundador y secretario del sindicato de hostelería de Intersindical Canaria, y hoy continúa perteneciendo a la dirección. Ha participado además en diversos movimientos políticos y sociales.

Siempre con vocación de servicio por la clase trabajadora. Es un honor para la Asamblea Ciudadana Portuense que forme parte de nuestra candidatura.

ROSA ELENA GONZÁLEZ MÉNDEZ

PUESTO 19

Licenciada en Filosofía en la rama de Ética y Política y Técnica Superior en Administración y Finanzas. Ha trabajado en diversos medios de comunicación como el Diario de Avisos o Teidevisión. Ahora mismo está como asesora en el Parlamento de Canarias del grupo parlamentario Sí Podemos Canarias.

Aunque estuviera en el parlamento, siempre tenía un ojo para el Puerto para ver que necesitábamos por aquí. Sumamos mucho talento y experiencia.

FRANCISCO DAVID LASSO PESTANA

PUESTO 20

Técnico Superior en administración de sistemas informáticos, especializado en gestión de sistemas informáticos del ámbito sanitario, con 20 años de experiencia en la consultoría tecnológica para el sector de sanidad.

Además es un magnífico músico. Más de 20 años formando parte de bandas de música que se han movido por el Puerto y autor de un disco hace dos años. Pepo Lasso, todo un lujo.

FÁTIMA GONZÁLEZ MARTÍN

PUESTO 21

Comprometida como nadie con la igualdad de género, protección del patrimonio y defensa de la sanidad y la educación pública.

Hay personas que luchan un día y son buenas, otras que luchan muchos días y son mejores, y que luego están las que luchan toda la vida, y esas son las imprescindibles. Fátima es una de las imprescindibles.